
El Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán inicio actividades el 5 de septiembre de 1994 en instalaciones propias que se ubican en el Kilómetro 3.5 de la Carretera Apatzingán-Aguililla, con un total de 120 alumnos en las carreras de Ingeniería Industrial y Licenciatura en Informática en ambos turnos, matutino y vespertino.
Los planes de estudios con los que contamos actualmente se muestran en la siguiente tabla, mostrando de la misma manera el año en que fueron puestos en marcha.
Plan de Estudios
|
Apertura
|
Ingeniería Industrial |
1994 |
Licenciatura en Informática |
1994 |
Licenciatura en Contaduría |
1996 |
Ingeniería en Sistemas Computacionales |
2000 |
Ingeniería Bioquímica |
2000 |
Ingeniería Civil |
2003 |
Ingeniería en Gestión Empresarial |
2012 |
Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable |
2014 |
En el año 2010 los planes de estudios de Licenciatura en Informática y Licenciatura en Contaduría cambiaron para convertirse en Ingeniería en Informática y Contador Público.

Mascota:
Cuinique
Descripción de la mascota:
Animal silvestre de la familia de los roedores (parecido a la ardilla), un poco más pequeño pero prolifero en la región.
Fotografía de la mascota:

Misión y Visión del Programa Institucional de Innovación y Desarrollo
Visión
“Ser la Institución de Educación Superior líder en el Estado de Michoacán, con gestión institucional transparente, reconocida por ofertar programas acreditados, por sus egresados con formación integral, competentes en investigación aplicada y con cultura emprendedora e innovadora”.
Misión
“Ser un Instituto Tecnológico Lider en Innovación Tecnológica y Emprendedurismo, con participación en programas internacionales para coadyuvar en la formación integral de personas comprometidas con el desarrollo sustentable regional y nacional”.
Política del Sistema de Gestión Integral
Visión del TecNM
Ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenido, sustentable y equitativo de la nación .
Misión del TecNM
Ofrecer servicios de educación superior tecnológica de calidad, pertinente y equitativa, que coadyuve a la conformación de una sociedad justa y humana, con una perspectiva de sustentabilidad y seguridad.
Política de Igualdad de Género
El Tecnológico Nacional de México manifiesta su compromiso con la defensa de los derechos humanos, por lo que en la esfera de su competencia garantizará el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus derechos laborales, así como el derecho fundamental a la no discriminación en los procesos de ingreso, formación y promoción profesional, además de sus condiciones de trabajo, quedando prohibido el maltrato, violencia y segregación de las autoridades hacia el personal y entre el personal en materia de cualquier forma de distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, apariencia física, cultura, sexo, género, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil, situación migratoria o cualquier otra, que tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades.
Video Igualdad y No Discriminación en el Ámbito Laboral
